El piso cerámico es muy versátil, se adapta a todos los espacios y también a su decoración, además existen una gran variedad de modelos entre los que podrás elegir el color, textura y acabado de tu preferencia. Este tipo de material es duradero, muy resistente a la abrasión, a la humedad e incluso a las manchas y darle mantenimiento es sumamente sencillo; por lo tanto, es considerado una excelente opción para ser instalado en cocinas, baños y dormitorios.
Enchape de Cerámicos
Nuestros Procesos
VERIFICAR EL ÁREA DE TRABAJO
- Verificar que el espacio no presente grietas, fisuras, agujeros.
- Realizar el aplomado correspondiente para la excelente simetría.
- De existir alguna observación se informará al Responsable de Obra para su respectivo levantamiento.
LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
- Eliminación todo tipo de residuos de mezcla de concreto salpicada en pisos y paredes.
- Habilitación de registros y sumideros.
- Limpieza de la superficie del piso dejándolo totalmente limpio y libre de polvo.
PREPARACIÓN DEL PEGAMENTO
- Preparación del pegamento en baldes limpios de 20 Lt. Apoyado del uso de máquina mezcladora eléctrica.
- Preparación de pegamento en función al metrado del área y según capacidad del operario para evitar desperdicios
INSTALACIÓN DE CERÁMICOS Y PORCELANATOS
- Elaboración del emplantillado, debidamente aprobado por el responsable de obra.
- Protección con papel de las salidas sanitarias y eléctricas.
- Aplicación de pegamento con un raspín ejerciendo presión contra las paredes o pisos.
- Instalación de cerámicos y porcelanatos debidamente nivelados y aplomados.
- Consideración de pendiente dirigida hacia el punto de desagüe en las áreas que tengan sumideros o registros.
- Uso de los separadores de juntas o crucetas indicadas por el responsable de obra.
- Habilitación de cajas de puntos eléctricos de 10 cm x 5.5 cm
- Habilitación de puntos de agua.
- Señalización en el eje de los puntos de desagüe.
FRAGUADOS DE JUNTA
- Limpieza de excesos de pegamento mediante el uso de una espátula y trapo industrial.
- Se liberará de polvo la superficie a fraguar aplicando un soplete o compresora de aire.
- Aplicación de fragua en todas las juntas y emparejamiento de las mismas con una esponja húmeda.